La Interoperabilidad
en los Sistemas de Videoconferencia

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
interoperabilidad de sistemas de videoconferencia

El Esquema Nacional de la Interoperabilidad define la interoperabilidad como: “La capacidad de compartir datos y posibilitar el intercambio de información entre los sistemas de información».

Esto quiere decir que la interoperabilidad es la capacidad de comunicación entre los distintos sistemas, con los distintos datos y en distintos formatos. Es decir, que permite a dos programas diferentes “hablar” y que sean compatibles.

Por ejemplo, al ser goFacing compatible con Google Meet o Microsoft Teams, el usuario puede unirse a una videollamada de una de estas plataformas. Los clientes de goFacing pueden acceder al resto de plataformas sin la necesidad de tener que descargarse otros programas.

Beneficios de la interoperabilidad en las videoconferencias

1. Mejora de la productividad:

Al estar el usuario centrado en su trabajo, puede realizar otras tareas que de otra forma no tendría tiempo.

2. Mejora de la eficacia y eficiencia:

Como resultado de la compatibilidad de los programas, el usuario puede centrarse en su trabajo y no preocuparse de cosas que escapan a su control. De esta forma, puede cumplir con sus tareas mejor y en menos tiempo.

3. Usuario contento:

El cliente al ver que no pierde el tiempo y puede ser productivo y lograr sus objetivos sin apenas esfuerzo, está mucho más contento con su trabajo y consigo mismo.

4. Mejor control:

Existe un mayor control de lo que se realiza y del entendimiento de las cosas.

5. Mayor adaptabilidad:

La persona estará preparada para adaptarse a cualquier entorno y ante cualquier especificidad de la persona con la que se quiera reunir.

interoperabilidad en los sistemas de videoconferencia

Tipos de interoperabilidad en las videollamadas

Existen dos tipos de interoperabilidad: la técnica y la semántica; donde la segunda será aquella en la que los sistemas entiendan los datos compartidos a la perfección.

Interoperabilidad de software

Lo que hemos estado hablando hasta ahora, es la interoperabilidad de sistemas, ya que es la comunicación entre los distintos sistemas existentes. Sin embargo, la interoperabilidad de software es la capacidad técnica de los programas para intercambiar datos, donde se habla en el mismo formato de archivo y se usan protocolos similares.

Hemos empezado esta entrada de blog poniendo como ejemplo goFacing. Y es que esta plataforma de videoconferencias profesionales para la empresa hace gala de su interoperabilidad porque su software es compatible con Google Meet y Microsoft Teams.

Interoperabilidad de hardware

Lo que hemos estado hablando hace referencia a la interoperabilidad de software, pero también existe la interoperabilidad de hardware. Es decir, productos físicos que sean compatibles con otros productos de otras marcas. Podemos poner como ejemplo la marca Laiatech. En la que se venden cámaras, micrófonos y speakers compatibles con los productos de otras marcas.

Gateways: la solución a los problemas de interoperabilidad

Aunque todo esto de la interoperabilidad suene a algo estandarizado, la realidad es que hay muchas empresas que cuyos sistemas de software y hardware no son compatibles, lo que impide la plena funcionalidad y beneficios que ofrece la interoperabilidad.

Por lo que hasta que esto sea una realidad, muchas empresas se ayudan de los Gateways. Esto es una tecnología que hace posible que los distintos sistemas se comuniquen entre sí.

En goFacing sabemos la importancia de los Gateways, por lo que tenemos el nuestro propio: Skyteams. La tecnología que permite a los usuarios que usen sistemas de videoconferencia SIP y H.323 unirse a Google Meet o Microsoft Teams.

GoFacing es Cloud Video Interoperability (CVI) de Microsoft y estamos certificados por Google, garantizando la seguridad de nuestros usuarios.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn

Contacta con nosotros

Solicita una demo