- Por qué goFacing
Las soluciones de videoconferencia de goFacing incluye políticas de seguridad como integración con directorios activos de usuarios, autenticación basadas en roles y seguridad STP/SNMP en modalidad OnSite...
Conecta goFacing con Microsoft Teams, Google Meet, navegadores web, tabletas, teléfonos inteligentes, conferencias de audio y más. Además, podrás conectar utilizar nuestra solución de videoconferencia con tu equipo H323/SIP.
Compara goFacing con otros servicios de videoconferencia del mercado y descubre de primera mano todos los beneficios que goFacing puede aportarte.
Contrata sólo lo que necesites. Nuestro servicio escalable permite que cada compañía contrate sólo el servicio que necesite. Nos adaptamos a tu situación.
Acércate y descubre más cosas sobre goFacing: ¿Quiénes somos?, ¿Dónde puedes encontrarnos? ¿Qué ofrecemos?...
- Soluciones
Servicio de videoconferencia profesional para reuniones virtuales de hasta 100 asistentes, en calidad FullHD y soporte en español.
Interoperabilidad con Microsoft Teams
Unimos terminales de videoconferencia H323/SIP con Microsoft Teams
Interoperabilidad con Google Meet
Une tus equipos de videoconferencia H323/SIP con Google Meet
Disfruta de un equipo de videoconferencia profesional junto con la licencia de una de nuestras salas de videoconferencia.
Beneficios del modelo
de trabajo híbrido

Tras la pandemia del Covid-19, el mundo entero ha tenido que enfrentarse a grandes cambios. A nivel empresarial, uno de los más importantes ha sido la llegada del teletrabajo y consigo el trabajo híbrido. Países como España han instaurado en su cultura este nuevo modelo, que según parece, ha llegado para quedarse.
No debemos olvidar que ir a la oficina también tiene sus beneficios. Incrementa el sentimiento de pertenencia a la empresa, facilita el trabajo en equipo, la comunicación, la socialización…
La virtud se encuentra en el término medio, por lo que lo ideal será aprovechar lo mejor de ambos modelos. Disfrutar de estar unos días desde casa, y otros tantos desde la oficina, disponiendo siempre de las herramientas colaborativas que hacen posible que el trabajo salga adelante.
¿Cuáles son los beneficios del modelo de trabajo híbrido?
1. Incremento de la productividad
Contra todo pronóstico, se ha visto que trabajar desde casa aumenta la productividad. Esto es debido al menor número de distracciones, lo que provoca que la persona se levante menos de su puesto de trabajo y por lo tanto esté más concentrada. La posibilidad de organizar el tiempo como cada uno quiera aumenta la comodidad, y por lo tanto, el rendimiento.
2. Felicidad de los empleados
Trabajar donde, cuando y como quieran repercute positivamente en las personas. Poder pasar tiempo con tu familia o tu mascota, al mismo tiempo que trabajas contribuye a la felicidad.
3. Reducción de costes
Muchas empresas se han dado cuenta de que no es necesario disponer de grandes espacios para reunir a todos sus empleados. Para cumplir cada uno con sus tareas no es necesario estar físicamente en la oficina.
Prescindir de estos espacios, o reducir su tamaño, disminuye significativamente los costes para la organización. En lo que respecta al trabajador, disminuye sus costes de desplazamiento evitando principalmente los atascos.
4. Reducción de tiempo
La mezcla entre el trabajo remoto y el presencial permite disponer de más tiempo para el ocio y disfrute personal.
5. Seguridad durante la pandemia
El modelo de trabajo híbrido contribuye a evitar los contagios ya que es más fácil cumplir el distanciamiento social. Se intercalan los días en los que los trabajadores acuden a la oficina, por lo que se reúne a un menor número de personas y se reduce el riesgo.
Los nuevos objetivos del trabajo híbrido
Como empresa, es importante tener en cuenta que todo cambio implica redefinir los valores y acuerdos establecidos. Elementos como el compromiso de los empleados con los objetivos y resultados, así como el respeto de los tiempos de trabajo y descanso de cada persona.
Además, el espacio físico de trabajo también cambia. La empresa no solo deberá preocuparse por las condiciones de la oficina sino también de que las personas dispongan de una infraestructura de trabajo adecuada en su hogar.
Todo esto da lugar al nuevo liderazgo, que está basado en objetivos, no en horarios. ¿Qué importa cómo cada uno gestione su tiempo, si los objetivos se alcanzan correctamente? Los nuevos líderes deberán comunicarse con sus equipos para fomentar y facilitar la toma de decisiones, dando ejemplo desde el primer momento.
En definitiva, la clave para disfrutar de un modelo híbrido sostenible reside en disponer de un software de videoconferencia de calidad. El espacio físico es tan importante como el espacio virtual. El trabajador debe sentir que la empresa le ofrece todos los medios y recursos posibles para poder desempeñar sus tareas correctamente.
Desde goFacing podemos ayudarte. Somos Service Provider mundial de Pexip y toda nuestra tecnología está certificada por Google y Microsoft.
Somos una plataforma de videoconferencia en la nube, que garantiza la seguridad de las comunicaciones y la privacidad de los datos de nuestros usuarios. Te ofrecemos:
- Calidad sin complicaciones
- Interoperabilidad total
- Videoconferencias seguras
Para más información, ¡contacta con nosotros!